¿Quién es el dueño de Navidul?

Índice del artículo

¡Descubre quién está detrás del jamón de Navidul!

Bueno, bueno, bueno, si has llegado hasta aquí es porque tienes un interés más que legítimo por saber quién mueve los hilos del jamón que tan buenos ratos nos da, ¿verdad? Pues agárrate que desvelamos el secreto: el dueño de Navidul es nada más y nada menos que Sigma, antes conocido como Grupo Campofrío.

El imperio de la charcutería: Sigma en acción

Si pensar en Sigma te hace imaginar a unos señores con capa en plan emperador romano del jamón, no estás muy desencaminado. Esta compañía es un coloso de la industria alimentaria. Pero para darle un toque más útil y menos imaginativo a la cosa, vamos a ver algunos detalles interesantes sobre ellos:

Origen y expansión de Sigma

  • Comenzó en México - así es, amigos, el dueño de nuestro querido jamón serrano tiene sus raíces en tierras mexicanas.
  • La expansión fue veloz, como los corredores en el encierro de Pamplona. Tienen presencia en más de 18 países y siguen contando.
  • ¡Carnes frías, lácteos, yogures! No solo viven del jamón; su catálogo es tan amplio como las opciones de tapas en un bar español.

¿Qué más encontramos en el reino de Sigma?

Pero claro, no todo en la vida es jamón (aunque ya estaría bien), Sigma tiene un portafolio de marcas que ni en el monopoly. Aquí te dejo algunos ejemplos para que te hagas una idea:

MarcaProducto
CampofríoFiambres y embutidos
AlpuraLácteos
FudProductos cárnicos


La filosofía detrás del jamón

Vale, no es que el jamón de Navidul vaya con un manual de instrucciones sobre cómo alcanzar la felicidad eterna a través de su consumo, pero sí que hay una filosofía empresarial en Sigma que podría interesarte si te va el rollo de la ética empresarial:

  • Compromiso con la calidad: que el jamoncito esté en su punto no es casualidad. Hay todo un equipo asegurándose de que cada loncha sea un pase directo al cielo del paladar.
  • Sostenibilidad: parece que en Sigma les preocupa el medio ambiente casi tanto como que el corte del jamón sea fino. Están trabajando en reducir su huella de carbono y en ser más "verdes".
  • Innovación: no se quedan en la Edad de Piedra, ¡no señor! Investigación y desarrollo son parte de su ADN para que sigamos disfrutando del jamón pero con la tecnología del futuro.

Un compromiso por el jamón... y por el planeta

Porque una empresa grande, hoy día, ya no puede mirar para otro lado. Sigma lleva a cabo acciones para que, además de saciar nuestro apetito, podamos sentirnos un poquito mejor sabiendo que también se preocupan por temas como:

  • La reducción de emisiones de CO2, que no todo va a ser cortar jamón, también hay que cortar con los gases que calientan el planeta.
  • Optimización de recursos, que el agua y energía no caen del cielo. Bueno, el agua a veces sí, pero se entiende la idea, ¿verdad?
  • Mejora continua de los procesos, para que cada Navidul que llegue a tu plato esté mejor que el anterior.

El mundo jamonero se moderniza

Y para cerrar nuestro viaje por el mundo de Navidul y su parental, un detalle curioso: Sigma está metido de lleno en la digitalización e incluso anda explorando lo que se conoce como la "Industria 4.0". Sí, imagínatelo, jamones conectados a internet, un futuro apasionante.

Así que ya ves, detrás de ese jamoncito que te hace guiños desde el plato, hay toda una corporación gigantesca que se llama Sigma y que, desde México hasta la mesa de tu casa, está asegurando que tu tapa sea una experiencia top.

¡Y hasta aquí el chismorreo del día! Que te sea de provecho tanto el conocimiento como ese pedazo de jamón que ya estás pensando en degustar. ¡Salud!

Mira también: ¿Cuánto vale el jamón Joselito más caro? ¿Cuánto vale el jamón Joselito más caro?

Espero que hayas disfrutado este artículo sobre ¿Quién es el dueño de Navidul? aquí tienes los artículos relacionados que pueden interesante en 2025.

Artículos relacionados que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para el correcto funcionamiento. Al hacer clic, aceptas el uso y procesamiento de las mismas Más información