¿Qué diferencia hay entre el jamón y el lacón?
¿Quién ganará la batalla del sabor?
Si alguna vez has estado en una charcutería, probablemente hayas sentido ese aroma curado que te envuelve y te hace preguntarte: ¿Qué me llevo hoy, jamón o lacón? Pero espera, ¿no son lo mismo? Tranquilo, amigo gastronómico, que aquí te desvelamos la incógnita del millón.
El Jamón, la estrella de las pata negra
El jamón, ese manjar de los dioses, viene de la pata trasera del cerdo, y, ¡ojo!, no de cualquier cerdo. Hablamos de cerditos que han tenido una vida de paseos y bellotas. Esta delicatessen se cura durante un tiempo que parece una eternidad, ¡pero vale la pena esperar!
Sus variedades no tienen fin
Aquí no hay límites: tienes el jamón serrano, el ibérico, el de bellota, el de cebo... Y sí, todos saben tan bien que podrías escribir poemas de amor sobre ellos.
Curación, paciencia y sabor
Para que un jamón sea considerado pata negra de corazón, su curación puede ir de los 12 a los 36 meses. Es decir, podrías ver dos temporadas olímpicas mientras esperas a que esté listo.
Mira también: ¿Qué pasa si tengo colesterol y tomo cerveza?El Lacón, la sorpresa de la cocina gallega
Mientras que el jamón es el rey indiscutible de muchas barras de bar, el lacón no se queda atrás. Proveniente de la pata delantera del cerdo, es una pieza más humilde, pero con un carácter que te conquistará.
Menos curación, igual de delicioso
Aunque el lacón no necesita tanto tiempo para curarse, unos 3 a 4 meses son suficientes para darle ese sabor jugoso que lo caracteriza.
Un toque gallego en tu mesa
El lacón es protagonista de platos típicos gallegos como el lacón con grelos. Ya te estoy viendo, con una cerveza en mano, disfrutando de esta exquisitez.
Tabla rápida: Jamón vs. Lacón
Característica | Jamón | Lacón |
---|---|---|
Procedencia | Pata trasera | Pata delantera |
Curación | 12 a 36 meses | 3 a 4 meses |
Tipos famosos | Ibérico, serrano | Gallego |
Sabor | Intenso, curado | Jugoso, sabroso |
Las listas siempre ayudan
Jamón, ese amigo de fiestas
- Ideal para cortar en finas lonchas y lucirse con los amigos.
- Perfecto acompañante de un buen vino tinto o un jamón cortado para el disfrute.
- La joya de la corona en cualquier tabla de embutidos.
Lacón, el invitado sorpresa
- El protagonista de la cocina gallega tradicional.
- Maravilloso en recetas calientes y contundentes, como el lacón con grelos.
- Versátil, tanto para un aperitivo como para un plato principal.
Espero que hayas disfrutado este artículo sobre ¿Qué diferencia hay entre el jamón y el lacón? aquí tienes los artículos relacionados que pueden interesante en 2025.
Deja una respuesta
Artículos relacionados que pueden interesarte