
¿Qué diferencia hay de un jamón reserva a uno de bodega?

¡Hola, amantes del jamón! ¿Reserva o de Bodega?
Si alguna vez te perdiste en un mar de jamones mientras un dependiente te mira esperando que te decidas, ¡este es tu artículo! ¿Reserva y Bodega? A simple vista son dos jamones colgados jugando al quién-perdura-más, pero cada uno tiene sus secretitos que te voy a contar.
Lo que nos cuenta el tiempo
La Curación: ¡Paciencia, amigo mio!
El tiempo es sabio y en el mundo jamonero, perita en dulce. Lo que distingue a un jamoncito Reserva de su primo el Bodega, es el tiempo de curación. El Reserva coge un ticket de curación de unos 9 a 12 meses, mientras que el Bodega se toma su tiempo y viaja hasta los 12 - 15 meses.
Tipo de Jamón | Tiempo de Curación |
---|---|
Reserva | 9 - 12 meses |
Bodega | 12 - 15 meses |
Una cuestión de sabor: ¡Que delicia!
¿Más tiempo igual a más sabor?
Podrías pensar, "¿un jamoncete más tiempo al aire se hace más sabroso?". Bueno, no es tan simple. La magia del saborómetro en estos amigos no solo depende del calendario, sino también de la calidad del cerdo, de su alimentación y de la tradición de la casa que lo cura.
- Calidad de la carne.
- Alimentación del cerdo.
- Método de curación.
La etiqueta no miente: Identificando el jamón
¡No todo es rosa en la vida del jamonero!
Si creías que escoger jamón era tan sencillo como coger el de la pegatina más bonita, oh, amigo, cuánto hay que aprender. La etiqueta de un jamón te habla más que mi abuela en una tarde de té. Nos indica la calidad, el origen, y claro, si es Reserva o de Bodega.
Mira también:
Colores y más colores
Mientras el jamón Reserva se pondrá una etiqueta de un color, el de Bodega lo hará de otro. Esto te ayuda a identificarlos rápidamente sin necesidad de sacar la lupa o preguntarle al dependiente, que probablemente ya esté pensando en su break de café.
¿En el precio está la diferencia?
Abre el monedero: ¿Cuánto estás dispuesto a gastar?
Como en la vida misma, la edad (o curación) se paga. Normalmente, el jamón de Bodega, al pasar más tiempo curándose las penas, suele ser más carrito que su hermanito Reserva. Pero ojo, no siempre más caro significa más rico en sabor. Aquí tu paladar es el que manda.
La Ley de la Oferta y la Demanda
Recuerda que a veces los precios se disparan no por calidad, sino por la demanda. Así que, si quieres ir a lo seguro sin que tu bolsillo sufra, un buen Reserva puede ser un golazo en tu mesa.
En resumidas cuentas... ¡Opa, casi se me escapa!
Aquí estamos, al final del recorrido por el fascinante mundo del jamón. Ya sabes un pelín más del combate entre Reserva y Bodega. Ahora, andas un poco más armado para tu próxima incursión jamonil y decidir cuál llevar a casa será pan comido... O jamón cortado. ¡Suerte!
Mira también:
Espero que hayas disfrutado este artículo sobre ¿Qué diferencia hay de un jamón reserva a uno de bodega? aquí tienes los artículos relacionados que pueden interesante en 2025.
Deja una respuesta
Artículos relacionados que pueden interesarte