En los jamones ibéricos, cabe distinguir múltiples tipos, entre aquéllos resalta el jamón ibérico de cebo campo, un producto que ha sabido ganarse a sus usuarios por su calidad y costos accesibles.
Jamón ibérico de cebo campo es un género de jamón procedente del cerdo ibérico terminado en cebo/campo, lo que desea decir que se cría en el campo recibiendo una nutrición basándonos en cereales y leguminosas aparte de yerbas y raíces.
En el caso de animales cruzados va a deber indicarse obligatoriamente en la etiqueta el porcentaje de raza ibérica, exigiéndose un mínimo del cincuenta por ciento para ser considerado ibérico y siempre y cuando la madre sea ibérica.
La pureza del animal debe ser de cuando menos el cincuenta por ciento , sabemos en esta categoría no hay cebo de campo cien por ciento ibéricos.
La pureza se certifica a través de libros genealógicos.
Por otra parte, siendo criados en el campo con piensos y cereales y alimentándose con yerbas y raíces desarrollan mejor su musculatura mejorando con esto la calidad de la carne.
La adecuada selección de la materia prima es clave para la comercialización de este producto alimenticio.