Gazpacho Andaluz con Jamón: Receta Tradicional con un Toque Gourmet

Gazpacho Andaluz con Jamon
Índice del artículo

🍅 El Gazpacho Andaluz con Jamón: Un clásico refrescante con un twist crujiente 🍅

¿Estás listo para darle un meneíto a tu rutina culinaria? Pues vete preparando porque hoy vamos a sumergirnos en el universo del Gazpacho Andaluz, pero no de cualquier manera... Vamos a añadirle un toque de jamón que te dejará con el paladar haciendo palmas flamencas. ¡Olé tus gazpachos!

Lo que vas a necesitar:

IngredienteCantidad
Tomates maduros1 kg
Pimiento verde1 unidad
Pepino1/2 unidad
Cebolla1/2 unidad
Dientes de ajo1 o 2 (al gusto)
Pan del día anterior100 g
Vinagre de Jerez2 cucharadas
Aceite de oliva virgen extra100 ml
SalAl gusto
Agua (opcional)Al gusto
Jamón serrano en tiras100 g

Manos a la obra: Preparación paso a paso 🥄

1. La limpieza:

Como cualquier buen artista, debemos comenzar preparando nuestro lienzo. Así que, coge esos tomates, el pimiento, el pepino y la cebolla, y dale una buena ducha hasta que queden más relucientes que la cal de un pueblo andaluz en fiestas. ¡Ah!, no olvides quitarle las semillas al pimiento, pero ojo, sin malas caras que luego eso le da un gusto raro al gazpacho.



2. El picoteo:

A continuación, pica todo a groso modo porque aquí no vamos a ganar puntos por precisión. Coge ese cuchillo y demuestra quien manda en la cocina. Alguna que otra lágrima con la cebolla es normal, pero es que el gazpacho también se hace con sentimiento.

3. Dale caña al batido:

Echa todos esos trozos al vaso de la batidora o en una jarra grande si tienes una de mano y ponte a batir como si no hubiera un mañana. Que se mezclen bien todas las verduras hasta que quede una mezcla homogénea. Aquí viene el punto clave, ve agregando poco a poco el aceite de oliva mientras sigues batiendo, verás como se va emulsionando y tomando cuerpo.

Mira también: Sopa Minestrone con Jamón: Receta Tradicional y Consejos de Preparación Sopa Minestrone con Jamón: Receta Tradicional y Consejos de Preparación

4. El punto justo de sal y vinagre:

Ahora toca afinar los sabores cual guitarra española, salpica el gazpacho con ese vinagre de Jerez y la sal al gusto. Si la cosa está muy espesa, puedes añadir un chorrito de agua, pero con moderación, no vamos a hacer sopa, ¿vale?

5. La siesta del gazpacho:

Una vez que tienes esa delicia lista, toca dejarla reposar en la nevera. La paciencia es la madre de todas las sopas frías. Así que mínimo déjala una horita allí, para que se mezclen bien los sabores y más fresquita que una mañana de primavera en la Alhambra.

6. El toque glorioso: El Jamón

Justo antes de servir, sacamos la sartén y tostamos esas tiras de jamón. Queremos que estén crujientes, como el churro perfecto. Al jamón no se le hace el feo. Así que cuando esté listo, lo apartamos y lo reservamos.

La puesta en escena: Servir el Gazpacho 🔥

Ha llegado el momento de la verdad. Saca el gazpacho de la nevera, remueve un poco y sirvelo en platos hondos o en vasos, que esto no es un desfile de moda. Coloca por encima el jamón serrano crujiente y si te sientes generoso, ponle un chorreón de aceite de oliva porque un extra de alegría nunca viene mal. ¡Y listo! Ya puedes zambullirte en un mar de frescor y bailar sevillanas con el paladar.

Mira también: ¿Cuánto pesa un jamón entero? ¿Cuánto pesa un jamón entero?

Espero que hayas disfrutado este artículo sobre Gazpacho Andaluz con Jamón: Receta Tradicional con un Toque Gourmet aquí tienes los artículos relacionados que pueden interesante en 2025.

Artículos relacionados que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para el correcto funcionamiento. Al hacer clic, aceptas el uso y procesamiento de las mismas Más información