¿Cómo conservar un jamón en casa sin empezar?
Lo sé, hay muchas teorías sobre como conservar un jamón en casa que te cuenta tu cuñado que ha escuchado al primo de Paco, que es el vecino de Mari la que tiene una carnicería sobre como deberías conservar el Jamón, pero ocurre que luego llegas a casa de tu suegra con los deberes hechos y ¡¡te dice que así no es!!
YA … Conozco bien esta historia así que se acabó, ¡ya es hora! Fuera mitos y vamos a ver la realidad de como debes conservar un jamón 🙂
Primero que nada déjame decirte que en ComprarJamonIberico.org contamos con los jamones que se han curado en condiciones precisas de luz, temperatura y humedad que precisa cada jamón.
¡Un poco de intro y vamos al lío!
Consumir el jamón lo antes posible
Para eludir que los matices de sabor de la pieza se vean perjudicados, lo mejor es que abras y goces tu jamón lo antes posible, y si no hallas el instante ideal para hacerlo entonces llévalo a una tienda especializada a que te lo loncheen y envasen al vacío, de esta forma lo preservarás a lo largo de más tiempo y con mayor sencillez.
Pero si lo que buscas es tener tu pata de jamón entera, comenzarla en dos semanas y poder cortarla tú mismo como un profesor, con un jamonero y cuchillo adecuado, entonces la primera cosa que debes hacer para preservar un jamón en casa sin iniciar es quitarle la lona con la que viene envuelto.
Si lo guardas con esta cubierta puede aparecer moho, con lo que lo más conveniente es que la quites y que cuelgues la pierna en un sitio seco dejándolo al descubierto a fin de que la carne pueda respirar.
Entonces, ¿qué parte de la casa puede ser el sitio más ideal? Obviamente, el salón, las habitaciones y el baño quedan descartados y la cocina, si bien a priori podría parecer un sitio conveniente, tampoco es ideal puesto que los cambios de temperatura no son buenos para el curado.
En Comprar jamón ibérico te invitamos a que procures un sitio fresco y seco que esté distanciado de la luz solar. Por consiguiente, el espacio más aconsejable para conservar un jamón es la despensa, un guardarropa para el alimento, un cuarto trastero o bien aun el garaje, siempre que sea privado.
Además, es conveniente tener el jamón colgado desde la pezuña, o sea, en situación vertical. De este modo te cerciorarás de que toda la pieza está expuesta al aire de igual modo y, por tanto, toda la carne se va a secar igual.
Finalmente, ten presente que no hace falta aceitar el jamón ni muchísimo menos. El curado ya tiene su capa de grasa, el tocino, y esta se hace cargo de sostener tierno el jamón. No es preciso que le agregues ningún producto más.
Conservar un Jamón empezado
Vamos a ver las 4 teorías de la conservación de un jamón en casa
Es uno de los grandes problemas cuando tenemos el Jamón en casa ¿De qué manera lo preservamos? Hay mucha historia legendaria urbana en torno a la conservación del Jamón. Y en este blog post vamos a procurar dar una contestación específica, desechando o bien admitiendo teorías que, frecuentemente, la gente nos plantea:
Teoría de conservación número 1
La teoría número 1 consiste en cubrir el jamón, una vez abierto, con grasa o bien tocino del propio jamón: Sería una fantástica idea, lo malo que tenemos un problema a medida que pase el tiempo. No hay tocino suficiente.
El motivo principal es que el tocino empieza a oxidarse y a tomar un color amarillento (con el coherente cambio de sabor) a los dos-tres días, con lo que habría que retirarlo y poner nuevo tocino cubriendo el Corte. Con lo cuál de esta manera, solo tendríamos tocino para unos días.
Hay un «truquito» para que la oxidación del tocino aguante mucho más y lo tienes bien explicado en el vídeo que te muestro un poco más abajo.
Teoría de la conservación del jamón 2
Humedecer el Corte del Jamón con alguna grasa: Puede ser una gran idea para eludir que la zona de Corte se seque demasiado.
¡CUIDADO! Utilizad un aceite muy neutro, con poquísimo sabor (o bien mejor, ninguno) a fin de que se enfrente al sabor del Jamón. Por este motivo, evitad el aceite de oliva (fantástico para otras cosas, mas no para ello) Wow pero que me estás contando ¡si el aceite de oliva es fenomenal para todos los productos! Pues no para el jamón Ibérico ;)… así que apostad más en un caso así por un aceite más ligero, menos potente, como el de girasol.
Vamos a la teoría para conservar jamón número 3
Cubrir el Jamón con un harapo de cocina directamente: Esta es una de las técnicas más extendidas y, exactamente, una de las menos apropiadas (entre comillas).
La lona del harapo es un fabuloso medio de proliferación para muchos microorganismos que brotarán, si bien no los veamos, cubriéndolo todo. En suma, el harapo del jamón terminará transformándose en “un zoológico”, que puede ser aun contraproducente. A no ser que antes lo hayas cubierto con la siguiente teoría con lo cual sería un complemento añadido pero, por lo tanto no estaría en contacto directo.
4º Y última teoría: Cubrir Jamón con film trasparente
Técnica que ha sido muy utilizada, pero lo que poca gente conoce es tiene un claro enemigo: El calor.
Y me dirás, ¿Y qué pasa si hace calor? Te cuento: Siendo impermeable, cuando hay calor, el jamón empieza a sudar perdiendo mucha grasa y alterando sus condiciones organolépticas. Por esta razón, el papel film es fabuloso en invierno, pero OJO en verano.
¿Te preguntas que hacemos en verano verdad? Pues vamos a usar papel de aluminio 😉
¡Resumiendo! Aconsejo encarecidamente cubrir el jamón, nada más empezarlo, con grasa del tocino del propio jamón, usar la técnica de la colocación de las lonchas de tocino en el plato que se explica en el vídeo y encima usar un film transparente en invierno y papel de aluminio en verano.
Y, si deseáis, un poco de algún aceite neutro mojando levemente el Corte. Esa es la clave a fin de que nuestro Jamón nos reciba siempre y en toda circunstancia con la mejor cara. Conque, para festejarlo, coged cuchillo y plato y ¡¡Vamonos que nos vamos!!
Vídeo sobre como conservar jamón ibérico abierto:
Conservar un jamón en casa
El jamón cortado a mano de 5 Jotas conserva en todos y cada corte el sabor intenso y el evocador aroma del Tesoro de Nuestro Patrimonio y ofrece una forma fácil de saborear de los mejores productos de nuestra gastronomía.
Degustar las finas lonchas de jamón 5 Jotas es emprender un alucinante recorrido por la intensidad y pureza del sabor ibérico. No obstante, es esencial conocer de qué forma preservarlo y servirlo apropiadamente para conseguir que las sublimes propiedades del producto se sostengan inalteradas.
El jamón de bellota es de los mejores exponentes de la identidad ibérica. La calidad suprema de este manjar de la naturaleza ha contribuido a transformar el corte del jamón en un genuino arte, solo dominado por unos pocos.
La temperatura de conservación del jamón es una de las primordiales claves para su siguiente degustación en perfectas condiciones, siendo aconsejable conservar el sobre de jamón en el frigo para su adecuada conservación.
Por otro lado, la temperatura ideal de consumo que deja estimar todos y cada uno de los matices que libera el jamón se ubica en torno a los veinticuatro grados, con lo que es preciso templar el jamón ya antes de su consumo.
Para templar el jamón de manera rápida sosteniendo íntegro el equilibrio entre sabor, aroma y textura poner el envase ya antes de abrirlo en un recipiente con agua caliente a lo largo de más o menos treinta segundos.
Esto facilita que los cortes preserven su color y trasparencia propios, al unísono que acentúa la untuosidad de su textura. Además de esto, hace más simple separar las lonchas, lo que deja servirlas íntegras.
¡Ya no tienes excusa para conservar tu jamón como debe ser!
Espero que te haya sido útil este artículo y ya sabes, si necesitas algo relacionado con el mundo del jamón, pásate por aquí que tenemos las mejores ofertas para que no te dejes un pastizal en la tienda de la esquina o el supermercado de la prima de Mónica :p
¿Tienes alguna duda? ¡Nos vemos en los comentarios!
